11.1.09

LA REVOLUCIÓN RUSA

La Revolución Rusa de 1.917 es uno de los acontecimientos más interesantes de la Historia Contemporánea. Aunque sus antecedentes hay que buscarlos más atrás, en 1.905. Es un acontecimiento que nació, como su himno (La internacional), con vocación de extenderse por todo el mundo. Los revolucionarios rusos consideraban que todos los obreros del mundo heran hermanos y estaban en la misma lucha. Por esto, las potencias ganadoras de la I Guerra Mundial intentaron aplastarla para evitar que se extendiera fuera de Rusia.


Os dejo dos presentaciones para que os hagáis una idea. La primera es más sencilla pero clara y la segunda más completa:









La Historia en el cine.



La Revolución Rusa ha sido llevada al cine en varias producciones, pero las más conocidas son "Doctor Zhivago" y "Rojos". Podéis ver algunas escenas en los enlaces siguientes:





Lenin embalsamado. El cuerpo del "padre" de la Revolución Soviética fue embalsamado después de su muerte y se puede visitar en el mausoleo de la Plaza Roja de Moscú. El culto a la personalidad es algo común en los sistemas dictatoriales y aunque Lenin no era partidario de esto, fue Stalin (su sucesor) quién lo impuso en su ferrea y sanguinaria dictadura. Utilizó el cuerpo de Lenin (que nunca vió con buenos ojos a Stalin) como parte de su sistema de propaganda política.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONOCE EL MUNDO: OCEANÍA

CONOCE EL MUNDO: OCEANÍA
PINCHA SOBRE LA FOTO PARA ACCEDER A UN PASEO VISUAL POR IMÁGENES DE OCEANÍA