3.4.11
Tiempo de vergüenza: ¡ Indignaos! y ¡Reacciona!
27.1.11
Desaparecidos
14.8.10
Todo vale si es bueno para el negocio
19.6.10
Suiza en la Guerra Civil Española
10.5.10
China a la "conquista" de África
Las imágenes e ilustraciones siguientes, son muy significativas de lo que está pasando en el continente africano con la presencia china:
4.4.10
Recursos generales
4.2.10
Día Internacional de Conmemoración de las víctimas del Holocausto
29.11.09
El gobierno británico deportaba a niños a las colonias
25.10.09
"The atomic cafe"
Ver The Atomic Cafe (pinchando la línea discontinua junto al control de volumen se pueden ver los subtítulos en castellano)
22.10.09
Españoles en la II Guerra Mundial
5.10.09
El montaje de la gripe A
16.7.09
Estupenda web del IES Gonzalo de Berceo
Está elaborada por el Departamento de Geografía e Historia del IES Gonzalo de Berceo y estructurada por materias: Historia, Arte y Geografía
Merece la pena visitarla. Entrar web IES Gonzalo de Berceo
15.6.09
9.6.09
La multinacional petrolera Shell paga 15 millones de dólares para evitar un juicio por la muerte del activista nigeriano Saro Wiwa.


La compañía anglo-holandesa Royal Dutch Shell aceptó pagar 15,5 millones de dólares para evitar un embarazoso juicio entablado por familiares del activista nigeriano Ken Saro Wiwa, ejecutado en 1995, que acusan al grupo petrolero de complicidad en abusos de la dictadura nigeriana de entonces para proteger sus intereses.
Shell estaba acusada de complicidad en los abusos contra los derechos humanos del régimen militar del presidente Sani Abacha, entonces en el poder en Nigeria, que supuso la muerte de más de 2.000 Ogoni, incluido el ahorcamiento del escritor y militante ecologista Ken Saro Wiwa tras una parodia de juicio.
El muy popular fundador del Movimiento para la Supervivencia del Pueblo Ogoni (MOSOP), partidario de la no violencia, había logrado interrumpir las actividades de Shell en el delta del Níger, región petrolera del sur del país. Acusaba al grupo de contaminar el medio ambiente y de justificar la presencia de militares en el delta, sin compartir sus ganancias con la población local.
El MOSOP celebró este martes el acuerdo financiero concluido pero insistió en que la compañía arregle los daños medioambientales que podría haber causado. "Saludamos la compensación de 15,5 millones de dólares por el asesinato de Ken Saro Wiwa y de otros ocho líderes Ogoni, pero Shell tiene que solucionar la contaminación medioambiental en las deterioradas tierras de los Ogoni", afirmó Bariara Kpalab, portavoz del MOSOP.
Shell, 'decana' de las grandes petroleras en el delta del Níger, donde opera desde hace más de 50 años (1956), es regularmente objetivo de ataques de militantes armados que afirman actuar en nombre de poblaciones locales y para un mejor reparto de los ingresos petroleros.
En junio de 2008, el presidente nigeriano, Umaru Yar Adua, anunció que Shell sería remplazada en el país por otra petrolera debido a "una pérdida de confianza total entre Shell y la población Ogoni".
El acuerdo financiero concluido con los demandantes Ogoni, al término de una larga batalla, evita a Shell un embarazoso juicio y sus responsables en Nigeria respiraban aliviados este martes. “Poderoso caballero es Don Dinero”, la explotación puede continuar.
Copyright © 2009 AFP.